Una línea vital atraviesa los textos que pueblan Paranoia , flamante novela de Daniel Guebel. Se trata de la paranoia como verbo, como acción del inconsciente con el peso propio que tiene el músculo elástico de la angustia y el sufrimiento autoinfligido.
Publicada por Interzona , la novela del escritor argentino presenta la(s) historia(s) de personajes que se hunden en tragedias familiares, experimentos genéticos, procesos kafkianos, sexo, mentiras y espías chinos . Guebel escribió tres relatos independientes (y no tanto) que bucean entre distintas formas del miedo, de la inseguridad, del desafecto.
“Había renunciado a su enojo y al seguirle la corriente yo estaba a punto de responderle que sí, que volviéramos a estar en pareja, o más bien que empecemos a serlo. ¿Esto que me ocur