Estocolmo, Suecia.- El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de las estructuras metal-orgánicas (MOF, por sus siglas en inglés) , una innovación que transformó la química de materiales y abrió nuevas posibilidades en sostenibilidad y medio ambiente.
De la idea a una nueva clase de materiales
El hallazgo se remonta a 1989, cuando Richard Robson combinó iones de cobre con moléculas de cuatro brazos, logrando formar un cristal ordenado con múltiples cavidades, aunque inestable. Años después, Susumu Kitagawa y Omar M. Yaghi perfeccionaron el concepto: demostraron que los gases podían entrar y salir de las estructuras, y que los MOF podían diseñarse para ser flexibles y estables.
Aplicaciones para los grande