El reciente anuncio del Gobierno colombiano sobre la modificación de las fórmulas para fijar los precios del etanol y el biodiésel generó una fuerte preocupación en el sector energético, ya que, según los documentos de respaldo del propio Ministerio de Minas y Energía la nueva metodología provocaría una reducción del 14,5% en el ingreso de los productores de etanol y del 23,9% en el caso del biodiésel , sin que se haya evaluado el impacto sobre la rentabilidad mínima de las plantas, el empleo, la inversión ni la sostenibilidad empresarial de la industria de los biocombustibles en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La industria nacional de biocombustibles, consolidada durante veinticuatro años como el pilar más sólido de la transición en