En un esfuerzo conjunto por preservar la calidad sanitaria de los recursos marinos, la Provincia de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS), llevan adelante el Programa de Monitoreo de Calidad Ambiental en zonas de producción de moluscos bivalvos.

La actividad, coordinada por el Departamento de Náutica y Buceo del CIMAS, se despliega semanalmente con la participación de buzos científicos profesionales que se embarcan hacia las zonas de extracción comercial. Allí, realizan un riguroso muestreo que incluye dos tipos de análisis fundamentales: por un lado, la recolección de moluscos para detectar la presencia de toxinas marinas —paralizantes, lipofílicas (d

See Full Page