La constancia de situación profesional es un documento oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acredita el status académico , es decir, que una persona posee un título profesional, que es pasante o que tiene su trámite de titulación en proceso, así como su derecho a ejercer la profesión legalmente.
A diferencia de la cédula profesional, esta constancia refleja más datos, competencias y habilidades profesionales, por lo que puede ser muy útil para los empleadores.
Lee más: Viajar sin visa ni pasaporte: descubre destinos accesibles y sin trámites complicados
¿Para qué sirve la constancia de situación profesional (SEP)?
Este certificado sirve para diversas gestiones: presentarlo ante empleadores, instituciones públicas o privadas, para trámites administrativos