El Observatorio de la Tierra de la NASA divulgó una captura aérea levemente editada de la Reserva Nacional Tambopata y el río Inambari a 400 kilómetros de altura de los pozos dorados que se extienden por la Amazonia , como consecuencia de las acciones de la minería despiadada. Por lo que desde la agencia especial, enfatizaron : “el oro reluce, pero el costo es oscuro” .
El 24 de diciembre de 2020, un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional apuntó su cámara Nikon D5 hacia Sudamérica y capturó una de las imágenes más hipnóticas de la última década.
Según explicó la NASA , los “ríos de oro” capturados en las imágenes muestran los pozos excavados para la minería ilegal, que aparecen como cientos de cuencas llenas de agua, donde se ha eliminado la vege