**Fallece Miguel Ángel Russo, leyenda del fútbol sudamericano**
El mundo del fútbol está de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo, un destacado entrenador argentino que falleció a los 69 años. La noticia fue confirmada el 8 de octubre de 2025, tras una larga batalla contra el cáncer de próstata y complicaciones de salud que lo llevaron a estar en reposo domiciliario en Buenos Aires.
Russo, quien se encontraba al mando de Boca Juniors, había estado lidiando con su enfermedad desde 2017, cuando fue diagnosticado mientras dirigía a Millonarios en Colombia. A pesar de su estado, logró llevar al equipo colombiano a la gloria, conquistando el campeonato del fútbol profesional en 2017 y la Superliga en 2018. Su frase emblemática, “Todo se cura con amor”, resonó entre sus jugadores y aficionados, reflejando su pasión por el deporte.
A lo largo de su carrera, Miguel Ángel Russo dejó una huella imborrable en el fútbol sudamericano. Dirigió a 17 clubes en varios países, incluyendo Argentina, Chile, Perú, Paraguay, España, México y Arabia Saudita. Su trayectoria incluye títulos importantes como la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, así como múltiples campeonatos en equipos como Lanús, Rosario Central y Estudiantes de La Plata.
En total, Russo dirigió a Millonarios en 111 partidos, logrando 45 victorias, 37 empates y 29 derrotas, con un rendimiento del 51,6%. Su paso por el club colombiano es recordado con cariño, especialmente por su capacidad para motivar a los jugadores y su dedicación al equipo.
La última aparición pública de Russo fue a finales de septiembre, antes de un partido en el que Boca Juniors goleó a Newell’s Old Boys. En ese encuentro, tanto hinchas como jugadores expresaron su apoyo al entrenador, quien había estado ausente debido a su delicado estado de salud.
Miguel Ángel Russo, quien también fue un destacado jugador en Estudiantes de La Plata, es recordado no solo por sus logros en el campo, sino también por su carácter y su compromiso con el desarrollo de futbolistas. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados y en la historia del fútbol argentino y latinoamericano. El deporte ha perdido a uno de sus grandes referentes, un hombre que dedicó su vida a la enseñanza y al amor por el fútbol.