Ciudad de México. Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el uso de la plataforma Spotify no es ilegal en las campañas de candidatos a jueces, magistrados y ministros.
El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de México lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
A propuesta de la magistrada Claudia Valle se votó en favor de que esa posibilidad no constituye publicidad ilegal, en este caso específico porque se contrató un servicio digital para colocar en una plataforma una canción alusiva a una candidatura. Por tanto, se ordenó revocar la multa.
En la primera elección judicial en México, realizada el pasado domingo 1 de junio, se