Aunque un perro parezca saludable y nunca se rasque, puede estar expuesto a parásitos invisibles que afectan su bienestar y representan un peligro para quienes viven con él. Investigaciones recientes en Junín y Trujillo indican que más de la mitad de los perros domésticos presentan infestaciones que no suelen detectarse a simple vista, lo que incrementa el riesgo tanto para los animales como para las personas a su alrededor.
Un estudio realizado en 2024 en el distrito de El Mantaro, Junín , detectó que el 54,4 % de los perros domésticos (179 de 329) albergaban ectoparásitos como pulgas o garrapatas. En Trujillo , el análisis en áreas urbanas y suburbanas halló que más del 60 % de los canes presentaba parásitos intestinales , como helmintos y protozoarios, según la revist