Si persisten las tendencias actuales, América Latina y el Caribe se enfrenta a un crecimiento lento y mediocre, una frustración creciente de sus poblaciones y una mayor vulnerabilidad en una economía mundial fragmentada
América Latina y el Caribe vivió una famosa “década perdida” en los años ochenta, cuando registró un crecimiento negativo del PIB per cápita y se encontró más pobre al final que al inicio del período. La historia se repitió y de manera alarmante: en 2023 el PIB per cápita era similar al de 2013, tras un ciclo de caída y recuperación que marcó una segunda década perdida en el periodo 2014-2023. A menos que se adopten medidas audaces para asegurar un crecimiento alto, sostenido, sostenible e inclusivo, la región podría encaminarse, sin advertirlo, a una tercera década perd