El Consejo Escolar del Estado –formado por docentes, familias, administraciones públicas, empresas y sindicatos– reclama en su último informe una propuesta largamente reivindicada pero que ningún gobierno ha puesto sobre la mesa: la educación obligatoria y gratuita hasta los 18 años . Es decir, dos más del límite actual: 16 años, cuando termina la ESO. La mayoría de los especialistas están a favor y pronostican como resultado una importante reducción del abandono escolar temprano, tal como ha ocurrido en Portugal (del 28,3% en 2010 al 6,6% en 2024). También hay voces contrarias que apuntan a que el debate debería centrarse no tanto en cómo retener a los chavales en el aula sino en analizar por qué dejan los estudios. ¿Cómo lo hacen en los países de nuestro alrededor?

Alemania:

See Full Page