9 de octubre de 2025 - 00:27
“Ciberlaxia”, el término introducido por el psicólogo argentino Alberto Trimboli en su libro del mismo nombre, cumple esa función reveladora: ponerle nombre a una conducta digital extendida, peligrosa y hasta ahora difusa.
La ciberlaxia combina el prefijo “ciber”, relativo al entorno digital, con “laxia”, que remite a lo relajado o descuidado. Define la actitud desprevenida con la que especialmente niños, niñas y adolescentes navegan por internet, como si ese espacio no tuviera consecuencias reales. La palabra tiene, como virtud adicional, circunscribir el problema. Permite hablar con un mismo nombre de situaciones que parecían dispersas —desde el ciberacoso hasta los fraudes en línea, la desinformación en redes sociales, las apuestas online o el contacto vir