Es un hecho evidente que todos hablamos de forma diferente. Esta distinción se hace más que evidente al movernos entre comunidades autónomas o incluso dentro de nuestra propia región, donde la fonética, las entonaciones y las expresiones cotidianas marcan inevitablemente nuestro lugar de procedencia. Aunque este fenómeno podría considerarse una gran riqueza cultural y lingüística, lo cierto es que no todos están conformes con ello. Precisamente, el rechazo o el desprecio hacia estas variaciones del habla recibe un nombre específico: glotofobia.
La profesora del área de Lengua Española de la Universidad de Zaragoza, Alicia Silvestre, ha explicado en 'Onda Cero Aragón' el origen y significado de este concepto. Según la experta aragonesa, el término 'glotofobia' fue acuñado por un profesor