Cada 12 de octubre , Madrid cambia por completo ya que vive una de sus jornadas o días más especiales. Desde primera hora, la ciudad se llena de gente. Familias con niños, turistas con cámara en mano, madrileños de toda la vida buscando su hueco junto a las vallas. Todos esperan lo mismo: ver pasar el desfile del 12 de octubre o desfile del Día de la Hispanidad .

Y es que este no es un día cualquiera incluso este año, que cae en domingo. Es una fecha que mezcla historia, emoción y orgullo. Algunos van por tradición, otros por simple curiosidad, y muchos por esa sensación que recorre el cuerpo cuando suenan los tambores o los aviones rompen el silencio del cielo. Si alguna vez has estado sabes que impresiona. Y si este año piensas acercarte, mejor hacerlo con algo de previsión: saber la hora, el recorrido y elegir bien el sitio para no perderte nada. Toma nota entonces porque te ofrecemos toda la información sobre el desfile del 12 de octubre, para que no te pierdas nada y conozcas los mejores lugares desde donde verlo.

Horario y recorrido del desfile del Día de la Hispanidad 2025

El desfile dará comienzo hacia las once de la mañana . A esa hora llegarán los Reyes a la Plaza de Neptuno, donde se monta la Tribuna Real. Primero, el himno, los honores y ese silencio que se hace justo antes del salto paracaidista. En cuanto la bandera toque el suelo, los aplausos no se harán esperar. Luego vendrá el homenaje a los caídos, y ahí sí, empezará oficialmente el desfile.

El recorrido no cambia demasiado respecto a otros años. Empieza en la glorieta del Emperador Carlos V , justo al lado del Jardín Botánico, y sigue por todo el Paseo del Prado. De ahí sube por Recoletos hasta Colón, donde finaliza.

Por t ierra marcharán unidades del Ejército, la Armada y el Aire, junto con la Guardia Civil y la Policía Nacional. También se verán vehículos blindados y patrullas caninas, que siempre arrancan sonrisas entre los más pequeños. Y mientras tanto, arriba, cazas y helicópteros cruzarán el cielo. El cierre lo pondrá, cómo no, la Patrulla Águila, con su estela roja y amarilla.

Todo el acto dura alrededor de una hora y media. Pero si quieres un buen sitio, lo mejor es madrugar. A las nueve ya hay bastante gente y, pasadas las diez, encontrar hueco es casi misión imposible.

Los mejores lugares para ver el desfile del 12 de octubre

  • Plaza de Neptuno: Es el punto central del desfile. Desde aquí se ven los momentos más solemnes: la llegada de los Reyes, los honores y el salto con la bandera. Eso sí, es una de las zonas más concurridas. Si asistes y quieres situarte en esta zona vas a tener que madrugar bastante.
  • Paseo del Prado: Perfecto si buscas estar cerca de la acción pero con algo más de espacio. Desde la zona del Museo del Prado o el Hotel Palace, se puede ver pasar el desfile con buena visibilidad y sin tanta presión de la multitud.
  • Paseo de Recoletos : A medida que el desfile avanza hacia Colón, la densidad de gente suele bajar. Esta es una zona ideal para quienes prefieren disfrutarlo con más tranquilidad, especialmente si vas con niños o personas mayores.
  • Plaza de Colón : Es el tramo final del recorrido y uno de los lugares más cómodos. Hay espacio, sombra y visibilidad, además de una atmósfera festiva. Desde aquí se puede ver perfectamente el paso de las últimas unidades y el cierre del desfile.
  • Desde las alturas : Y por último, desde ciertas terrazas y balcones del centro, el desfile se vive de otra manera. No hay empujones, ni ruido, solo el sonido lejano de los tambores y las formaciones avanzando por el Paseo del Prado. Si logras una de esas vistas, disfrutarás de una perspectiva difícil de olvidar

Cómo seguirlo en directo desde casa

Si este año no te apetece lidiar con el gentío (o no vives en Madrid), puedes disfrutar del desfile sin moverte del sofá. Cada 12 de octubre se emite en directo por televisión y también en streaming, así que verlo desde casa es casi tan emocionante como estar allí. RTVE suele ofrecer una cobertura completa, con planos desde tierra y desde el aire, entrevistas, comentarios y el cierre clásico con la Patrulla Águila sobrevolando Madrid.

Es una buena alternativa para disfrutar del ambiente sin salir de casa. Además, la retransmisión permite apreciar detalles que desde la calle se escapan: los uniformes, la formación exacta de los aviones o los saludos desde la Tribuna Real.

Consejos prácticos si vas en persona

  • Llega temprano. A partir de las nueve ya hay gente ocupando sitio, sobre todo cerca de Neptuno.
  • Evita el coche. Muchas calles estarán cortadas al tráfico y el transporte público es la mejor opción.
  • Lleva agua y gorra . Aunque octubre no suele ser caluroso, el sol puede pegar con fuerza a media mañana.
  • Consulta los cortes de tráfico y accesos . Los horarios pueden variar según la organización y el despliegue de seguridad.