El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno hace menos de un mes luce ya desfasado o avejentado. Ese proyecto se elaboró sobre la base de que el cierre en diciembre de 2025 encontrará a la economía con un crecimiento del 5,4% , una inflación anual del 24,5% y un dólar de $ 1.325.
La realidad marca que esos porcentajes o valores no serían alcanzados por el rebote de la inflación, el descenso de la actividad económica y la presión alcista sobre el dólar, a lo que se agregan las dudas que se abren para inmediatamente después de las elecciones de fin de mes.
En consecuencia, las diferentes partidas presupuestarias deberán ser revisadas porque no responderían al estado en que arrancará 2026.
Las consultoras privadas estiman que la actividad económica crecería este año u