La negociación del swap con Estados Unidos y los recientes viajes de Luis Caputo a Washington alimentaron rumores sobre una posible dolarización de la economía, una de las promesas de la campaña presidencial de Javier Milei.

En el Gobierno mantienen el silencio. Miembros del equipo económico indicaron que "nada que no venga de fuentes oficiales debe ser asumido como cierto", pero la idea de un posible movimiento en esta dirección tras las legislativas quedó flotando en el aire.

Para Miguel Boggiano , uno de los economistas más cercanos al Gobierno, existen una serie de factores complejos que, hoy por hoy, imposibilitan ese proceso.

Durante una entrevista en A24 , el especialista recordó lo sucedido con la dolarización endógena , que permitía transacciones en dólares a volu

See Full Page