
El delegado del Gobierno de Baleares, el socialista Alfonso Rodríguez, ha sido duramente criticado por convertir un acto institucional policial en un auténtico mitin político al servicio de Pedro Sánchez . El conflicto en Gaza marcó este pasado miércoles el acto institucional de la fiesta de la Policía Nacional en Palma, celebrado en el patio de la Misericòrdia ante más de un millar de personas.
El representante del Gobierno en Baleares se olvidó por completo del papel institucional que representa y se convirtió en un hooligan del partido socialista dedicando buena parte de su discurso en alusión a la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. El delegado reclamó alzar la voz frente a la violencia y el asedio que sufre la población civil en el territorio palestino. «Alzar la voz por el fin de las agresiones a una tierra que sufre una masacre y un asedio implacable, como el que sufre hoy Gaza, es defender los derechos fundamentales de una humanidad que no puede perder su condición de humana», afirmó.
«Un despiadado acto terrorista no puede justificar nunca un genocidio. La fragilidad de ese equilibrio nos muestra la importancia de la paz. Y trabajar por ella es hacerlo por la dignidad de todos», concluyó.
Fueron muchas las voces que criticaron la falta de categoría política de Rodríguez y el no saber estar en un acto de esta envergadura. «No se puede hacer política barata en una entrega de medallas a policías en el día de su patrón . No era el lugar ni el momento, pero a los súbditos de Pedro Sánchez les da igual todo», comentaban dirigentes del PP y Vox nada más finalizar el acto.
Durante la gala se impusieron 34 Medallas al mérito policial con distintivo blanco a agentes de la Policía Nacional de Palma . También se entregaron ocho medallas a reconocidos agentes de la sociedad por su contribución al desarrollo de la sociedad palmesana y balear. Estos fueron: Miguel Nuevo de la Torre , fiscal de Menores; Juan Manuel Sobrino , juez de Instrucción de Palma; Judit Vega, exdirectora de la UNED; Damià Garí, policía local de Palma; Juan José Amengual, cabo primero de la Guardia Civil; Carmen López, vicedecana del Colegio de Abogados de Baleares y Francisco Núñez , jefe del Sector Naval de Baleares.
El jefe superior de la Policía Nacional en Baleares, José Luis Santafé, destacó que la « Policía Nacional cumple aquí con sus misiones sin excepción» y que «crece en número de agentes año tras año». Por ello, ha recalcado que las Islas «han recibido el mayor contingente de refuerzos y una dotación de medios y recursos técnicos muy importantes».
El jefe superior Santafé añadió que se ha tenido una «actividad sobresaliente las grandes operaciones contra el crimen organizado y el tráfico de drogas» que se han realizado en « Menorca, Ibiza y Mallorca» . Entre todas las llevadas a cabo ha habido «incautaciones récord de hachís con 1850 kilos y 675 de cocaína» .