El reciente récord histórico del oro puede abrir grandes oportunidades para diversas operaciones auríferas y proyectos mineros que nuestro país busca sacar adelante. Sin embargo, también puede agravar una de las actividades ilícitas más destructivas que se encuentra en pleno auge: la minería iegal. César Ipenza, vocero del Observatorio de Minería Ilegal y abogado especializado en materia ambiental, analiza los riesgos presentes en conversación con El Comercio.
LEE MÁS: El oro brilla más que nunca: rompe récord histórico y supera los US$4 mil la onza, ¿cómo nos impacta
- El oro ha superado los US$4.000 por onza. ¿Qué efectos inmediatos puede tener este precio histórico sobre la minería ilegal en el país?
Newsletter exclusivo para suscriptores
Maro Villalobos te revela antes que n