**¡Impactante! 15 allanamientos en la causa ANDIS por coimas**

En un nuevo giro en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Justicia ha ordenado 15 allanamientos. Nueve de estos operativos se llevan a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y seis en la provincia de Buenos Aires. La Policía está buscando celulares y otros dispositivos electrónicos que podrían contener información relevante para el caso.

La orden judicial fue emitida por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Esta acción se produce tras el análisis de los teléfonos móviles de los primeros implicados en la causa, que revelaron nuevos indicios comprometedores. Hasta el momento, no se han solicitado detenciones en relación con estos procedimientos.

La investigación se inició a raíz de grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exjefe del área y ex titular de la ANDIS. En estos audios, se describía una supuesta operación de pedidos de coimas a laboratorios proveedores del organismo. En los registros se menciona la posible participación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y su asesor, Eduardo “Lule” Menem.

La difusión pública de estos audios, realizada el 22 de agosto por periodistas, aceleró el desarrollo de la causa. El fiscal Picardi ha ordenado la transcripción de los audios, mientras que las defensas y la organización Poder Ciudadano han solicitado peritajes para verificar la autenticidad de las voces y la posible edición de los archivos.

La causa se nutre de diversas pruebas, incluyendo declaraciones de allegados y registros de acceso a barrios privados. El mes pasado, la justicia levantó el secreto de sumario, permitiendo el acceso a cajas de seguridad de exfuncionarios involucrados. Durante allanamientos previos, se encontraron sumas millonarias y se obtuvieron registros de ingresos y egresos de residencias de los implicados.

La investigación también ha revelado que la ANDIS no adquiría medicamentos mediante licitaciones tradicionales, sino a través de concursos privados de precios, lo que ha generado más interrogantes sobre la transparencia del organismo. Los operativos se realizan un día después de que la Cámara de Diputados aprobara interpelaciones a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, programadas para el próximo miércoles a las 14:00.