Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en colaboración con colegas de las universidades de Santiago de Compostela, Barcelona y Oviedo, en el norte de España, han documentado la presencia y el origen de diversos contaminantes en los suelos de colonias de pingüinos recogidos en las islas Livingston y Decepción, al noroeste de la península Antártica.

Los resultados del estudio, publicados en la revista Geoderma, mostraron un enriquecimiento significativo en nutrientes, metales como cobre (Cu) y zinc (Zn) y compuestos orgánicos como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs).

El equipo científico concluye que los pingüinos actúan como vectores biológicos capaces de transferir contaminantes desde el medio marino hacia los ecosistemas terrestres antártico

See Full Page