**Macri advierte sobre el voto en las elecciones de octubre**
Mauricio Macri ha expresado su apoyo a la campaña de La Libertad Avanza y ha alertado sobre el riesgo del voto funcional al kirchnerismo que representan las terceras vías en las próximas elecciones del 26 de octubre. El expresidente reaccionó a un mensaje de Fernando de Andreis, candidato a diputado nacional del frente libertario en CABA, quien comparó la situación actual con las PASO de agosto de 2019. De Andreis afirmó que un grupo de electores, descontentos con el gobierno, optó por votar "cualquier cosa", lo que resultó en la victoria de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Macri respaldó esta afirmación, señalando que "la mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente". En su mensaje, De Andreis destacó que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se prepara para enfrentar no solo al kirchnerismo, sino también a otras listas que, aunque no pertenecen a ese espacio, terminan favoreciéndolo debido a la fragmentación del voto.
"La alianza violeta y amarilla tendrá, el 26 de octubre, un virtual balotaje contra el kirchnerismo, pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda", indicó De Andreis, mencionando a candidatos como Lousteau, Manes y Ocaña, quienes podrían dividir el voto y favorecer al peronismo.
Macri, quien se encuentra en Europa por motivos familiares, también hizo eco de su experiencia en 2019, reiterando que el resultado de la fragmentación del voto es un fenómeno conocido por la sociedad argentina. En su análisis, enfatizó la naturaleza "totalmente binaria" de la elección, advirtiendo que "cada voto que no vaya a nuestra alianza, va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragala".
El expresidente ha mostrado un respaldo al oficialismo nacional, a pesar de las tensiones pasadas entre ambas fuerzas. Recientemente, durante una reunión con candidatos en la sede del PRO, apoyó al equipo económico del gobierno, liderado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Además, se ha reunido en varias ocasiones con el presidente Javier Milei, compartiendo reflexiones sobre la situación del país y la necesidad de reformas estructurales.
Milei, por su parte, ha manifestado su disposición a considerar las sugerencias de Macri, afirmando que tomará en cuenta sus recomendaciones para mejorar el funcionamiento de las áreas gubernamentales. La colaboración entre ambos líderes podría ser clave en el contexto de las próximas elecciones y en la búsqueda de soluciones para Argentina.