Del 4 al 10 de octubre, el mundo celebra la Semana Mundial del Espacio, una iniciativa proclamada por las Naciones Unidas para destacar la importancia de la ciencia y la tecnología espacial en la vida cotidiana y su aporte al desarrollo sostenible del planeta.
Esta conmemoración recuerda dos hitos trascendentales: el lanzamiento del Sputnik 1 en 1957, primer satélite artificial de la Tierra, y la entrada en vigor del Tratado del Espacio Exterior en 1967, que estableció los principios para el uso pacífico del espacio.
Durante esta semana, escuelas, universidades, observatorios y centros de investigación de todo el mundo organizan charlas, exposiciones, noches de observación astronómica y actividades educativas que inspiran a niños y jóvenes a mirar al cielo con curiosidad y esperanza.
El