
Los panellets son unos dulces tradicionales de algunas regiones de España , sobre todo de Cataluña y las Islas Baleares, que se toman el día 1 de noviembre, de todos los santos. Básicamente consisten en una masa de azúcar y almendra, cubierta de frutos secos picados; pueden combinarse y aromatizarse con diferentes sabores. Los tradicionales son panellets de boniato .
¿Cuál es el origen de los panellets? Se dice que, en antiguos ritos religiosos, se llevaban pequeños panes como ofrenda a familiares fallecidos . También se usaban para compartir entre los fieles, después de determinadas celebraciones religiosas. Su origen geográfico parece estar en la cocina árabe, sobre todo al tratarse de un dulce a base de almendras, ingrediente muy utilizado en esta cocina. Pueden ser panellets de chocolate .
Su base es sencilla, almendra molida, azúcar y huevo, pero el toque del café los transforma por completo . Son pequeños, tiernos y con un perfume irresistible que recuerda al café recién hecho. Prepararlos es fácil, y además, llenan la cocina de ese olor que despierta el apetito y los recuerdos.
Ingredientes:
Cómo elaborar panellets de café:
- Colocamos en un bol el azúcar, la ralladura de naranja, el café soluble y la almendra molida. Mezclamos todo bien.
- Batimos el huevo y se lo agregamos a la mezcla anterior, mezclando todo bien hasta conseguir una masa homogénea.
- Ponemos la mezcla en una mesa de trabajo y vamos amasando con las manos, para que los ingredientes se integren bien y la almendra suelte su grasa.
- Formamos una masa con la bola y la damos forma de cilindro alargado . Cubrimos con plástico film y metemos en el frigorífico durante 12 horas al menos.
- Volvemos a colocar el cilindro de los panellets en la mesa de trabajo y vamos cortando porciones de un tamaño pequeño. Podemos dar forma de pequeñas bolas, o bien ovaladas como si fueran croquetas.
- Tomamos una placa para hornear y la engrasamos con mantequilla y harina. Vamos colocando los panellets, haciendo una pequeña hendidura con un mango de tenedor, para que parezcan granos de café.
- Introducimos la bandeja en el horno a 190º centígrados . Se van a hacer muy rápido, hay que tener cuidado de que no se quemen. Unos 10 minutos será el tiempo ideal.
- Puede ser que nos parezca que todavía están muy blandos; cuando pasen unos momentos fuera del horno se enfriarán un poco.
- Antes de sacar los panellets de la bandeja hay que dejar que se enfríen del todo . Una vez que se enfríen completamente, los espolvoreamos con azúcar glas.
Consejos para que los panellets queden tiernos y aromáticos
- No trabajes demasiado la masa: mezcla lo justo, para evitar que se seque.
- Utiliza café de buena calidad ; es el ingrediente que marca la diferencia.
- Añade una pizca de canela o vainilla si te gusta potenciar el aroma.
- Una vez fríos, guárdalos en una caja metálica o hermética para mantenerlos tiernos durante varios días.
Panellets para Todos los Santos: sabores más populares
Son muy ricos los panellets de piñones , pero también hay de coco, limón, chocolate o café, cada uno con su encanto. Los de café destacan por su sabor elegante y por ese equilibrio perfecto entre el dulzor de la almendra y el toque amargo del grano tostado.
Información nutricional
Cada panellet de café (unos 25 g) aporta:
120 kcal
4 g de proteínas
6 g de grasas saludables
12 g de carbohidratos
Aportan energía natural y son una opción dulce, pero más equilibrada que otros postres.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 12 minutos
Porciones: 20 a 25 unidades
Información nutricional: 120 kcal por unidad
Tipo de cocina: Catalana tradicional
Tipo de comida: Postre o dulce festivo
¿Te ha gustado esta receta de panellets de café? Son ideales para tomarlos con tu bebida favorita en la merienda. Puedes servirlos con un buen copete de nata montada azucarada por encima.