El cobre vive una nueva racha alcista en los mercados internacionales, alcanzando US$10.986 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, su nivel más alto desde 2024. En Nueva York, los futuros también superaron los US$5,11 por libra , impulsados por una menor producción mundial y un mayor apetito de compras en China.
Según XTB Latam, los problemas en grandes yacimientos como Grasberg (Indonesia) y Quebrada Blanca (Chile) , junto a interrupciones en Codelco , han fortalecido la expectativa de una escasez global de cobre fino , elevando su valor.
El repunte beneficia a Chile, principal productor mundial del metal rojo, al aumentar los ingresos fiscales vía royalty, impuestos y aportes de Codelco. Además, el alza podría fortalecer el peso chileno frente al dólar y mejora