La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) establecieron que cada segundo jueves de octubre es el Día Mundial de la Visión. El objetivo es concientizar sobre las enfermedades visuales, promover su detección temprana y destacar la importancia de la prevención.

Uno de los mayores desafíos que hay que concientizar es la exposición temprana y prolongada a pantallas -celulares, tablets, televisores y computadoras- que puede afectar el desarrollo visual infantil.

Los niños y las pantallas

En este sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Asociación Americana de Pediatría (AAP) recomiendan:

* Los menores de 10 meses no es aconsejable que usen pantallas, excepto para videollamadas.

* Entre 18 y 24 meses se

See Full Page