En la recta final del Programa Colombia Sostenible se avanzó en la industrialización de productos de madera como estrategia complementaria al manejo sostenible comunitario en bosques naturales del Pacífico norte colombiano, en el municipio de Vigía del Fuerte, Antioquia, en límites con el Chocó.

Comprobar los resultados de la dotación e instalación de maquinaria especializada para la transformación secundaria de la madera, la implementación de equipos para procesos industriales de secado y el fortalecimiento de la gestión organizativa y comercial de las comunidades fueron los motivos de la reciente visita de una delegación del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en paz, en calidad de financiador, y de ONF Andina, su ejecutor.

Con la iniciativa se implementó un ambicioso

See Full Page