**¡Acuerdo histórico para liberar rehenes en Gaza!** La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el 9 de octubre que el gobierno de Israel ha aprobado un acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza, presentado por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Este acuerdo incluye la entrega de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos. Netanyahu confirmó que el plan se desarrollará en dos fases. La primera fase busca establecer una tregua, mientras que la segunda fase, que se anticipa más compleja, se centra en lograr la estabilidad en Gaza. Estados Unidos enviará un contingente de 200 militares para supervisar la tregua y establecerá un centro de coordinación civil-militar en Israel, destinado a apoyar la seguridad y la ayuda humanitaria. “El gobierno acaba de aprobar el esquema para la liberación de todos los rehenes, los vivos y los muertos”, declaró Netanyahu en un comunicado. Funcionarios estadounidenses han señalado que esta es la primera parte de un plan más amplio y han advertido que la segunda fase será más difícil de implementar. Existen varias incógnitas sobre cómo se garantizará un “alto el fuego casi permanente” y si Hamás aceptará el desarme. Además, se discute cómo funcionará un futuro gobierno tecnocrático en Gaza y qué condiciones podrían llevar a Israel a desplegar nuevamente sus fuerzas. El Comando Central de Estados Unidos será responsable de establecer el centro de coordinación en Israel, donde las tropas estadounidenses trabajarán junto a soldados de otros países árabes, como Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, para supervisar las operaciones. Un funcionario aclaró que las tropas estadounidenses no ingresarán a Gaza. Este acuerdo representa un paso significativo en los esfuerzos por abordar la situación en Gaza y la liberación de los rehenes, aunque persisten muchas preguntas sobre su implementación y los desafíos que se avecinan.
¡Acuerdo histórico para liberar rehenes en Gaza!

33 3