**Acuerdo histórico: rehenes regresan y se inicia tregua** Tel Aviv, 10 de octubre de 2025 - El Gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha aprobado un acuerdo que permitirá la vuelta de rehenes y el inicio de una tregua con Hamas en Gaza. Este anuncio se produjo a la 1:20 de la madrugada, tras la presión del presidente estadounidense, Donald Trump, quien había anticipado la liberación de los rehenes para el próximo lunes o martes. La tregua, esperada con urgencia por ambas partes, busca poner fin a la guerra más larga entre Israel y Hamas, que comenzó tras el ataque yihadista del 7 de octubre de 2023. El acuerdo incluye el canje de 48 rehenes, de los cuales 20 están vivos, por 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos desde el inicio del conflicto. Además, se contempla un repliegue militar parcial de las fuerzas israelíes y un aumento en el flujo de ayuda humanitaria a Gaza. Jalil Al Jayya, líder de Hamas, confirmó que los mediadores y el gobierno estadounidense les aseguraron que "la guerra ha terminado por completo". La apertura del paso de Rafah con Egipto también se ha acordado en ambas direcciones. El anuncio de Trump ha generado un alivio significativo en Israel y Gaza. Las familias de los rehenes han expresado su alegría, destacando la importancia de este acuerdo para la sanación de la sociedad israelí. El Foro de Familias de Rehenes ha instado a Netanyahu a no retrasar la aprobación del acuerdo, advirtiendo que cualquier demora podría tener "graves consecuencias" para los rehenes y soldados. Trump, en su cuenta de Truth, celebró el acuerdo como un paso hacia una paz duradera y agradeció a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía por su papel en las negociaciones. A pesar de la celebración, la situación sigue siendo tensa. La guerra ha dejado un saldo devastador, con alrededor de 2.100 israelíes muertos y más de 67.000 palestinos, según informes. La incertidumbre sobre la duración de la tregua persiste, mientras los gazatíes esperan que se detenga el derramamiento de sangre y la destrucción en la región. El acuerdo representa un cambio significativo en la dinámica del conflicto, aunque muchos se preguntan si se mantendrá a largo plazo. Las miradas están puestas en el futuro de la región y en cómo se desarrollarán los acontecimientos tras este acuerdo histórico.