**¡Revolución en los Impuestos! Cambios del IRS que Impactan tu Bolsillo**

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) ha anunciado cambios significativos en las declaraciones de impuestos que afectarán a los contribuyentes este año y el próximo. Estas modificaciones, que se deben a ajustes por inflación y a una nueva ley tributaria, buscan ofrecer un alivio moderado a muchos contribuyentes.

Tom O’Saben, director de contenido tributario de la Asociación Nacional de Profesionales de Impuestos, explicó que “muchos contribuyentes verán un alivio moderado simplemente porque las deducciones y los umbrales aumentan. La inflación se verá menos afectada”.

Entre los cambios más destacados se encuentra el aumento de la deducción estándar. Para el año fiscal 2025, la deducción estándar para contribuyentes solteros se elevará a 15,750 dólares, en comparación con los 15,000 dólares anteriores. Para parejas casadas que presentan una declaración conjunta, la deducción será de 31,500 dólares, frente a los 30,000 dólares anteriores. Los jefes de familia verán su deducción estándar aumentar a 23,625 dólares, en lugar de los 22,500 dólares.

Además, el IRS ajustará la deducción estándar a la inflación para el año fiscal 2026, aumentando a 16,100 dólares para declarantes solteros, 32,200 dólares para declaraciones conjuntas y 24,150 dólares para jefes de familia.

El IRS también ha realizado ajustes en los tramos del impuesto sobre la renta. Estos cambios, que se aplican a las siete tasas del impuesto federal, no son uniformes. Algunos rangos aumentaron aproximadamente un 3.9%, mientras que otros lo hicieron en un 2.3%. O’Saben aclaró que “los aumentos desiguales son características normales de la metodología de ajuste por inflación del IRS”.

Por otro lado, el crédito fiscal por ingreso del trabajo (EITC) también se incrementará. Para el próximo año, los declarantes elegibles con tres o más hijos podrán reclamar un máximo de 8,231 dólares, en comparación con los 8,046 dólares de este año.

En otro anuncio, el IRS ha informado que comenzará a eliminar gradualmente el pago de reembolsos con cheques en papel. Esta transición hacia pagos electrónicos comenzará el 30 de septiembre de 2025. La mayoría de los reembolsos se enviarán por depósito directo u otros métodos electrónicos seguros. Para aquellos sin acceso a cuentas bancarias, se ofrecerán opciones como tarjetas de débito prepagadas y billeteras digitales.

Los contribuyentes deben asegurarse de tener su información bancaria actualizada o considerar abrir una cuenta de bajo costo para facilitar este proceso. La presentación de declaraciones seguirá siendo la misma, pero es importante adaptarse a estos cambios para evitar inconvenientes en el futuro.