El economista analizó en diálogo con Cadena 3 que la intervención directa “envía una señal fuerte de estabilidad”, aunque advirtió que el Gobierno “también muestra debilidades al necesitarlo”.El economista Gabriel Camaño calificó como “una señal contundente y positiva” la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino, pero advirtió que el salvataje también deja en evidencia “las falencias del manejo monetario y cambiario” del Gobierno. En diálogo con Cadena 3, Camaño analizó el impacto inmediato que tuvo el anuncio del acuerdo entre el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Besant, y el ministro de Economía Luis Caputo, que incluyó la venta directa de dólares en el mercado argentino. “Incluso más importante que el anuncio fue la confirmación de que el Tes
Camaño, sobre el swap: “No es gratis,...

62