Estamos ante una deuda profunda, que se expresa en aulas, salarios docentes por debajo de la línea de pobreza y millones de niños y niñas que asisten a escuelas sin recursos básicos. Las distintas variantes del peronismo, el radicalismo, el macrismo y ahora, el mileismo nos intentan explicar, juntos a los principales voceros de todos los medios de comunicación, que las deudas se deben pagar. Pero solo defienden pagar la deuda al FMI y a los mercados, no la deuda social en educación, salud, viviendas, etc. En los últimos 15 años el Estado argentino le adeuda a la educación pública 29.009 millones de dólares. Algo que no hubiese sido posible también sin la complicidad de las principales direcciones sindicales docentes.

See Full Page