**Crisis en Perú: Congresistas buscan destituir a Boluarte**

La bancada del partido Renovación Popular, liderada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha anunciado su intención de destituir a la presidenta Dina Boluarte. Este movimiento se produce en medio de un clima de creciente violencia y criminalidad en el país, donde se reportan hasta siete muertes diarias atribuibles al crimen organizado. La situación se intensificó tras un ataque armado a la popular banda de cumbia Agua Marina durante un concierto, lo que ha generado un fuerte rechazo hacia el gobierno por su aparente inacción.

Los partidos que apoyan la destitución, como Renovación Popular y Podemos Perú, han presentado hasta tres mociones de vacancia en el Congreso, argumentando la incapacidad moral de Boluarte para enfrentar la inseguridad. A pesar de haber mantenido su apoyo a la presidenta desde su ascenso al poder en 2022, estos partidos ahora buscan su destitución a solo seis meses de las elecciones generales de 2026, donde varios de sus líderes son precandidatos.

La moción de destitución requiere 33 firmas para iniciar el trámite, 52 votos para ser admitida y 87 votos para ser aprobada. En caso de que Boluarte sea destituida, el presidente del Congreso, José Jerí, asumirá el cargo de manera interina hasta las nuevas elecciones.

El primer ministro, Eduardo Arana, ha declarado que el gobierno aceptará la decisión del Congreso, pero expresó su preocupación por la diversidad de argumentos presentados por los legisladores para justificar la destitución. Arana enfatizó que el incremento de la criminalidad no se resolverá con una vacancia y defendió el trabajo del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

Por su parte, el abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal, ha desmentido rumores sobre un posible asilo o fuga de la presidenta, afirmando que ella está "tranquila con su conciencia" y preocupada por la gobernabilidad del país. Portugal también instó a que se escuche a Boluarte antes de tomar una decisión sobre las mociones de destitución.

La situación política en Perú es tensa, y la posibilidad de que Boluarte se convierta en la quinta presidenta en dejar el cargo sin completar su mandato desde 2016 está latente. Las mociones de destitución reflejan un descontento generalizado con la gestión de la presidenta en un contexto de creciente violencia y criminalidad en el país.