Economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) , publicaron en junio de 2016 un artículo titulado Neoliberalismo: ¿sobre valorado? Su mérito de entrada es la aceptación y crítica sobre esa corriente neoliberal , decían que desde la década de 1980 se ha producido una fuerte y generalizada tendencia mundial hacia el neoliberalismo , llegando a tres conclusiones: el crecimiento se hace a costa del deterioro ambiental ; se eleva notablemente la deuda social , en términos de aumento de la pobreza y, a su vez, la desigualdad perjudica el nivel y la sostenibilidad del crecimiento .
Fue en Chile luego de un golpe de Estado en septiembre de 1973 , dirigido por Henry Kissinger , asesor de seguridad nacional de Richard Nixon , surgió el primer proyecto neoliberal