El popular calzado tradicional que en Aragón conocemos como “alpargata” podrían tener su origen hace miles de años. Hallazgos arqueológicos encontrados en contextos neolíticos y antiguos del Mediterráneo , recogen sandalias tejidas en fibras vegetales como esparto o cáñamo, sugieren que la idea de una suela trenzada y una estructura sencilla es muy primitiva.

La alpargata aparece documentada en España ya en la Edad Media , posiblemente alrededor del siglo XIII y diferentes fuentes afirman que en el año 1300 ya se conocía como calzado popular en diversos territorios, incluido Aragón . El uso de alpargatas o calzado similar fue especialmente habitual entre campesinos y clases rurales, por su bajo coste, su ligereza y su capacidad de usarse en terrenos agrícolas y caminos rústicos.

See Full Page