Osvaldo Artaza Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas .

En diciembre de 2019, en la ciudad china de Wuhan, se detectaron los primeros casos de una neumonía desconocida. El 3 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso en Chile y, pocos días después, el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente la pandemia de Covid-19. Lo que siguió fue una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes en un siglo.

El impacto fue devastador. Millones de vidas se perdieron en todo el mundo y las tasas de mortalidad reflejaron de manera brutal las inequidades sociales: en Chile y en muchos otros países, los grupos de menores ingresos sufrieron más contagios y más muertes. La economía global se contrajo drásticamente, con pérdida de empleo

See Full Page