Cada 10 de octubre se recuerda una jornada marcada por la danza, la salud y la revolución. En las efemérides de hoy confluyen homenajes artísticos, fechas históricas y causas sociales que atraviesan fronteras. En la Argentina se celebra el Día Nacional de la Danza, mientras que el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y el inicio de la Revolución Republicana en China, un hecho que cambió el rumbo político del siglo XX.

El Día Nacional de la Danza se instituyó en homenaje a los nueve bailarines del Teatro Colón que murieron el 10 de octubre de 1971, cuando el avión que los trasladaba a Trelew cayó en el mar. Entre las víctimas estaban José Neglia y Norma Fontenla, dos figuras emblemáticas del ballet argentino. Desde entonces, esta fecha se transformó en una jornada de recu

See Full Page