**¡México busca recuperar 16 mil millones por huachicol!** El gobierno de México está decidido a recuperar 16 mil millones de pesos relacionados con juicios por contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal. Esta información fue proporcionada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que, aunque no hay una estimación oficial del daño al erario por este delito, la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, mencionó que el perjuicio podría alcanzar los 600 mil millones de pesos. Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó: "No hay un dato de Secretaría de Hacienda oficial de cuántos recursos significa el contrabando de combustible. No existe a la fecha". La mandataria explicó que la falta de datos se debe a la necesidad de cuadrar toda la información antes de hacer una estimación precisa. Al ser preguntada sobre si los 16 mil millones de pesos mencionados estaban relacionados con casos ya denunciados, Sheinbaum confirmó que sí. Amador Zamora detalló que esta cantidad corresponde a expedientes en proceso judicial, donde las empresas involucradas deben pagar. "Sí, efectivamente son querellas, son expedientes para casos muy específicos que son integrados por las distintas áreas del gobierno", indicó Amador Zamora. El secretario también aclaró que el monto mencionado no corresponde a un solo caso, sino que es un saldo histórico acumulado de diversos casos a lo largo del tiempo. Además, Sheinbaum anunció que a partir de octubre, el gobierno federal tendrá trazabilidad completa de "cada gota de gasolina" en el país. Esto incluye la producción, importación, transporte y venta de combustibles, con el objetivo de prevenir el huachicoleo y el huachicol fiscal. "Queremos saber de lo que se importó ayer, en dónde se está vendiendo, quién lo transportó, dónde se almacenó y a qué gasolinería llegó. Eso se cierra en octubre", afirmó la presidenta. La falta de una base unificada de información ha dificultado durante años el conocimiento del flujo de combustible en México. Sheinbaum explicó que diferentes entidades manejaban datos en formatos distintos, lo que complicaba la detección de irregularidades. Con la nueva base de datos, el gobierno espera monitorear en tiempo real el movimiento de combustibles en el país, lo que permitirá determinar con mayor precisión el daño económico causado por el contrabando y el robo de combustibles.
¡México busca recuperar 16 mil millones por huachicol!

63 1