Ricardo Rodríguez, CEO y cofundador de Hoppnic , destacó que la startup peruana fue fundada en mayo de 2024 con una inversión inicial de US$ 50,000, con el objetivo de desarrollar prótesis de extremidades superiores mediante tecnología de impresión 3D. Dicho dispositivo está dirigido a personas con amputaciones que no pueden acceder a soluciones convencionales debido a su alto costo.
“Una prótesis tradicional puede costar hasta US$ 205,000, lo que la hace inaccesible para la mayoría. En nuestro caso, el usuario realiza un pago inicial del 10 % sobre el valor total de nuestro producto, que bordea los US$ 3,000 (S/ 8,100), una cifra por debajo del mercado” , explicó a Gestión.
Desde su lanzamiento, Hoppnic ha entregado más de 64 prótesis a nivel nacional , beneficiando a niños, jóve