Si se revisa en detalle, un tema llama la atención: después de tres años seguidos “en rojo”, la inversión residencial –que considera los recursos destinados por hogares o empresas a la construcción de nuevas viviendas o a la mejora de las infraestructuras residenciales existentes– crecería este (3%) y el próximo año (3%).

En la misma línea, para este año, la entidad monetaria revisó al alza el crecimiento de la actividad constructora, de 3.8% a 4.3%, aunque para el 2026 mantiene una proyección de desempeño menor, de 2.0%.

Este año prácticamente está jugado, pero, en un contexto donde la incertidumbre política va en aumento, el 2026 ya no se ve tan claro.

Inversión privada. Fuente: BCRP

Mercado inmobiliario

Según data de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el mercado inmobi

See Full Page