El jordano Omar M. Yaghi, premiado con el Nobel de Química por el desarrollo de estructuras metalorgánicas (MOF) junto al japonés Susumu Kitagawa y el británico Richard Robson, es una persona "muy solitaria", lo que no ha impedido que le conozcan en su campo en todo el mundo y que sus hallazgos le hayan convertido ahora en un científico aún más célebre.
Yaghi, que nació en 1965 en Amán y, según el portal ' all4palestine ', en una familia refugiada originaria de Palestina , reside desde los 15 años en Estados Unidos.
"Huía de cualquier profesión que implicara interactuar con gente y la química era buena opción, pues el trabajo de laboratorio es muy solitario" dijo a EFE en 2018, cuando recibió el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas.
Yaghi, que