Sustentable, versátil y con un encanto atemporal, la madera volvió a ocupar un lugar central en la arquitectura contemporánea. Ya no se limita a ser un material estructural o decorativo: hoy se la elige por su capacidad de aportar confort térmico, equilibrio ambiental y un fuerte carácter estético a los espacios.
Un material que evoluciona con la tecnología
Durante las últimas décadas, el uso de la madera en viviendas y construcciones urbanas se ha revalorizado gracias a los avances tecnológicos que mejoran su durabilidad, resistencia y mantenimiento .
Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:
Paneles contralaminados (CLT): permiten construir estructuras sólidas y livianas a la vez.
Revestimientos termo tratados: aumentan la resistencia al clima y prolongan la vida út