Pérdida repentina de fuerza en un brazo, parálisis de un lado del rostro, dificultad para hablar, pérdida del equilibrio y alteraciones visuales son señales de alerta ante las cuales se debe actuar de inmediato para atender oportunamente un posible ACV.

Cada minuto sin atención, se pueden perder millones de neuronas y generar secuelas permanentes. Para el año 2050, más del 90% de las muertes y discapacidades adquiridas relacionadas con el ACV ocurrirán en países de ingresos bajos y medios, lo que obliga a reforzar los esfuerzos de prevención y educación, según indica un informe de la Organización Mundial del Ataque Cerebrovascular.

En Chile, cada 15 minutos una persona sufre un Ataque Cerebrovascular (ACV), una de las principales causas de muerte y discapacidad adquirida en el país. Dete

See Full Page