“Italia y Argentina tienen la misma cultura. Eso suaviza el riesgo y es parte de la razón por la que decidimos invertir todo este dinero en Argentina”, aseguró el CEO de la petrolera italiana Eni, Claudio Descalzi durante la firma clave que realizó junto a su par de YPF, Horacio Marín, para avanzar en el mayor plan exportador de gas natural licuado (GNL) del país y para el cual revelaron que buscarán un financiamiento de 20.000 millones de dólares, el equivalente a nada menos que el último préstamo que otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina.
En detalle, lo que firmaron las dos petroleras de bandera fue definido por Marín como el «technical FID», en referencia a la decisión final de inversión (por su sigla en inglés) pero previa o técnica, dado que Descalzi de