El oro, tradicional refugio de los inversores frente a la inestabilidad económica, volvió a marcar un récord histórico: la cotización internacional superó por primera vez los USD 4.000 por onza, en medio de un clima global de tensión política, cierre del gobierno estadounidense y expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés.

Pese a este contexto favorable, las exportaciones argentinas de oro cayeron 29,9% en agosto respecto del mismo mes de 2024, según datos oficiales de la Secretaría de Minería. Del total exportado por el sector minero durante ese mes (USD 425 millones), USD 307 millones correspondieron a oro, lo que representó el 72% del total exportado, pero con una fuerte baja interanual en los volúmenes despachados.

El informe señala que, aunque en el acumulad

See Full Page