Un reciente informe de Macroconsult revela que, al tomar en cuenta el recorrido promedio del parque automotor peruano —estimado en 8.900 kilómetros por año—, la adquisición de un vehículo eléctrico a batería (BEV) no se presenta como la alternativa más conveniente para el usuario, ya que resulta casi 52% menos rentable que un automóvil convencional.
En cambio, el estudio destaca que los vehículos híbridos (HEV) y aquellos a gas natural vehicular (GNV) ofrecen el mejor balance entre costo y reducción de emisiones para los conductores peruanos. Todo esto cobra relevancia en un contexto donde los proyectos de ley que buscan promover la electromovilidad podrían traducirse en una pérdida fiscal cercana a S/3.547 millones en la próxima década (unos 1.000 millones de dólares), el equivale