La temporada de lluvias en México ha mostrado un comportamiento intenso este año, tras casi tres años de sequía provocada por La Niña, explica el meteorólogo y exdirector del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, Dr. Ángel Meulenert. “Pasamos a un periodo de neutralidad en el Pacífico, lo que disminuye los efectos de sequía y trae precipitaciones por encima de la media histórica”, señala.

El especialista anticipa que las lluvias comenzarán a disminuir en el centro y sur del país a partir de la segunda quincena de octubre, aunque algunas regiones podrían recibir más precipitaciones hasta el fin de la temporada ciclónica el 30 de noviembre. Sobre huracanes, comenta que su intensidad depende de la oscilación de aguas en el Pacífico y Atlántico, así como del calor acumulado en oc

See Full Page