Medellín, ciudad de Colombia, es protagonista del foro 'Crimen Organizado y Democracia en Latinoamérica' que se desarrolla en Washington, capital de los Estados Unidos.
Se trata de un evento que reúne a líderes políticos, académicos y expertos internacionales para examinar cómo las redes criminales transnacionales amenazan la estabilidad democrática y económica de la región.
La capital del departamento de Antioquia pasó de ser el epicentro del narcotráfico y la violencia a ser reconocida por el turismo, los nómadas digitales y un punto de referencia de la innovación social.
La experiencia permite a los participantes del foro encontrar estrategias efectivas y soluciones a las problemáticas relacionadas con el crimen y las drogas que desbordan hoy en día las fronteras internacionales