El uruguayo Rodrigo Couto, persona sorda y referente en accesibilidad cultural, acompañado por el intérprete Andrés Miranda (LSA), ofreció una experiencia que trascendió lo audiovisual para convertirse en un encuentro sobre arte, inclusión y equidad. Porque, como él afirma, la accesibilidad no es un recurso técnico, sino un acto creativo, sensible y profundamente humano. viernes 10 de octubre de 2025 | 17:42hs.
"La accesibilidad no es un adorno, es algo expresivo, es arte", afirmó con convicción Rodrigo Couto, licenciado uruguayo en Animación y Videojuegos, creador sordo y referente en accesibilidad cultural tanto en su país como en Argentina. Su mensaje, cargado de sensibilidad y propósito, resonó con fuerza durante la charla "Accesibilidad audiovisual: entre la práctica artística y el