**Alianza Lima se ausenta en el inicio de la Liga de Vóley** Alianza Lima, el actual bicampeón de la Liga Peruana de Vóley, no se presentará en la jornada inaugural de la temporada 2025/26. La decisión se debe a desacuerdos con la Federación Peruana de Vóley (FPV) sobre la programación del calendario. Cenaida Uribe, jefa del equipo, confirmó en una entrevista que el club priorizará su evento ‘Noche Blanquiazul’, programado para el mismo día del partido contra Kazoku No Perú, que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre. Uribe explicó que la FPV había sido informada con antelación sobre la realización de este evento. "No nos vamos a presentar porque tengo mi Noche Blanquiazul. Ni con juveniles, no es una opción. Cuando nos reunimos el martes hicimos algunas observaciones sobre las bases y dijimos que no estábamos de acuerdo. Nos respondieron que el jueves nos enviarían el documento corregido, pero dos horas después publicaron la programación, pese a que les dijimos que no podíamos jugar", declaró. Como consecuencia de esta decisión, Alianza Lima comenzará la temporada con una derrota por walk over, lo que implica la entrega de tres puntos a Kazoku No Perú, un club recién ascendido. Además, el club sufrirá un descuento de un punto en la tabla, comenzando la temporada con una desventaja de hasta cuatro unidades. Las repercusiones no solo son deportivas. Alianza Lima podría enfrentar sanciones económicas. Aunque las bases del torneo no especifican las consecuencias de un walk over, se establece que cada equipo debe presentarse con un mínimo de 14 jugadoras. La falta de presentación podría resultar en una multa de al menos 2 UIT. También se estipula la obligatoriedad de asistir a conferencias de prensa, y la ausencia de cualquier miembro del equipo podría acarrear multas adicionales. En total, Alianza Lima podría enfrentar sanciones que superen los 21 mil soles. La controversia también involucra a Regatas Lima, que participará en la ‘Noche Blanquiazul’ como invitado. Su debut en la Liga Nacional está programado para el mismo día, y aunque se consideró no presentarse, la directiva planea jugar con un plantel alterno. Alberto Siles, director deportivo del club, indicó que buscarán cumplir con ambos compromisos para evitar sanciones. La situación ha generado un ambiente de tensión en el inicio de la Liga Nacional de Vóley, que comienza una vez más envuelta en polémica. La FPV y Alianza Lima deberán encontrar una solución a este conflicto para el futuro del torneo.
Alianza Lima se ausenta en el inicio de la Liga de Vóley

2