Cada año, el Día Mundial de los Jardines Botánicos destaca la importancia de estos espacios como laboratorios vivos, refugios de especies en riesgo y centros de aprendizaje para todas las generaciones. En un contexto marcado por el cambio climático, la deforestación y la pérdida acelerada de ecosistemas, los jardines botánicos se han convertido en actores clave en la conservación de la flora mundial.

Actualmente, existen más de 3.000 jardines botánicos distribuidos en los cinco continentes, donde se cultivan y protegen alrededor del 40 % de las especies vegetales conocidas. Algunos de los más representativos a nivel internacional son el Real Jardín Botánico de Kew en el Reino Unido, el Jardín Botánico de Nueva York en Estados Unidos, el Jardín Botánico de Singapur, el Jardín Botánico de R

See Full Page